Licenciatura en Psicopedagogía

Licenciatura en Psicopedagogía

La Licenciatura en Psicopedagogía se fundamenta en el estudio integral de los procesos de enseñanza-aprendizaje, donde interactúan dimensiones cognitivas, emocionales, sociales y culturales. Desde esta perspectiva, busca articular el conocimiento teórico con la práctica profesional para formar especialistas capaces de intervenir de manera crítica, ética y transformadora en diversos contextos educativos. Su propósito es dotar a las y los estudiantes de herramientas teóricas, metodológicas y heurísticas que les permitan planear, acompañar y evaluar los contextos donde se desarrolla el conocimiento, que cultiven la sensibilidad para prevenir, detectar y atender de manera oportuna las situaciones que afectan a niñas, niños y adolescentes, al tiempo que se fortalece el trabajo colaborativo con las familias y la comunidad educativa.
FAQ

Preguntas Frecuentes

Como aspirante a la Licenciatura en Psicopedagogía, es fundamental que muestres un interés genuino por la educación como motor de transformación social y por los retos que enfrenta la comunidad en su conjunto. Se valora tu sensibilidad para comprender las problemáticas humanas y tu disposición para contribuir, desde la pedagogía y la psicología, al desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y familias.

El perfil deseable integra:

• Vocación social y educativa: interés por las problemáticas relacionadas con la enseñanzaaprendizaje y por el bienestar de la sociedad en general.
• Apertura intelectual: gusto por la lectura, la reflexión crítica y el análisis de textos teóricos y prácticos.
• Habilidades cognitivas: manejo o disposición para desarrollar estrategias de pensamiento que favorezcan el aprendizaje autónomo y significativo.
• Cualidades humanas: comunicación asertiva, participación activa, espíritu de cooperación, sensibilidad hacia las personas, empatía, bondad y capacidad de adaptación.
• Competencias académicas: disposición para el trabajo en equipo, capacidad de análisis, síntesis y evaluación, así como habilidad para integrar y relacionar conocimientos desde diferentes disciplinas.

Al concluir sus estudios, la y el egresado de la Licenciatura en Psicopedagogía será capaz de:

• Analizar los contextos socioculturales en los que se desarrolla el proceso de enseñanza-aprendizaje, revisando y valorando las metodologías aplicadas, con el fin de garantizar su pertinencia, equidad y eficacia.
• Identificar y comprender las necesidades psicológicas, emocionales y socioeconómicas que inciden en la dinámica educativa, diseñando estrategias de acompañamiento que favorezcan el bienestar integral de los estudiantes.
• Evaluar el fenómeno educativo desde una perspectiva histórica, social, económica y política, con el propósito de detectar áreas de mejora y proponer innovaciones que fortalezcan la justicia y la calidad educativa.
• Analizar y valorar los elementos curriculares y didácticos de los programas de estudio, proponiendo mejoras que optimicen su impacto formativo y respondan a las necesidades reales de la comunidad educativa.
• Diseñar y desarrollar programas educativos de calidad, centrados en el ser humano como sujeto integral, reconociendo su dimensión cognitiva, emocional, social y ética, y promoviendo una formación inclusiva, crítica y transformadora.

Descarga (aquí) el plan de estudios y conoce más detalles de la licenciatura en Psicopedagogía.

UNIMAAT

¡Impulsa tu futuro con UNIMAAT! Descubre nuestros programas y elige la mejor opción para ti. 📩 Solicita información hoy mismo y da el primer paso hacia tu éxito.

Calidad Académica
Talleres y laboratorios prácticos
Ámbito universitario y desarrollo Integral
Vinculación empresarial
Ubicación

Solicita más información

El primer paso para iniciar el futuro que deseas. Completa el formulario con tus datos y nos ponemos en contacto.